El Académico D. José Francisco ETEO SORISO Premio al mejor libro de autor africano, en la Feria del Libro de Madrid 2017
El Académico Dr. José Francisco Eteo Soriso, que recientemente ha publicado su etnografía titulada Los ritos de paso entre los bubis, ha participado en las diferentes actividades que el Grupo Sial Pigmalión ha realizado en la 76ª Feria del Libro de Madrid 2017, del 26 de mayo al 11 de junio de este año.
Las actividades se han desarrollado en el marco de Las jornadas de Literatura Hispanoafroamericanas, del Mediterráneo al pacífico, del 7 al 9 de junio de 2017, en la biblioteca Eugenio Trías, Casa de Ferias de El Retiro. Paseo Fernán Núñez de Madrid.
Las actividades de las Jornadas Literarias se inauguraron a las 12’15 horas del día 7 de junio por Don Basilio Rodríguez Cañada, presidente del Grupo editorial Sial Pigmalión, presidente del PEN Club Español y africanista; Y el escritor Mbuyi Kabunda, presidente de la Asociación Española de Africanistas. En este primer día de las Jornadas se expusieron los siguientes temas:
Visiones literarias de Guinea Ecuatorial, presentado por: Justo Bolekia Boleká, Profesor de la Universidad de Salamanca, AEA y PEN Club Español; Francisco Zamora Loboch, periodista y escritor; Rosemay Clark de la Universidad de Cambridge; Juan Riochí Siafá, laborista, especialista en políticas de igualdad y escritor; y José Francisco Eteo Soriso, profesor universitario y escritor.
Literaturas de Hispanoamérica, presentado por: Rodrigo Argüello, profesor y escritor, PEN Club de Colombia; Carlos Orlando Pardo, editor y escritor colombiano; Ricardo Evaristo Santos, escritor e investigador brasileño; y Roberto Gil de Mares, escritor colombiano.
Literaturas Hispánicas, presentado por: Gloriel Neila, profesora universitaria y escritora; Álex Murillo, escritor; Fermín Fernández Belloso, escritor; y José Menéndez Hernández, magistrado, registrador de la propiedad y escritor.
El día 9, segundo día de las Jornadas, se expusieron los siguientes temas:
España y África: historia y literatura, presentados por: Miguel Sáenz Sagaseta, de la Real Academia Española; Luís María Cazorla, de la Real academia de Jurisprudencia y Legislación; Adolfo Obiang Bikó, profesor universitario y escritor; Max Liniger Goumaz, profesor universitario, escritor y africanista; y Djongele Bokokó Boko, traductor y escritor.
Colombia, territorio literario, a cargo de: Juan Revelo Revelo, escritor colombiano; Carlos Pardo Viña, Escritor Colombiano; Benhur Sánchez Suárez, escritor colombiano; y Jorge Eliécer Pardo, escritor colombiano.
Mujer y literatura, presentado por: Lucía Asué Mbomío, periodista y escritora; Berta Lucía Estrada Estrada; O´sírima Mota Ripeu, escritora; Mª Ángeles Cantalapiedra, escritora; y Luisa Ballesteros, escritora colombiana.
Con ocasión de la Feria del Libro Madrid 2017, el sábado día 10, el Grupo Sial Pigmalión, en su vigésimo aniversario, emitió el PREMIO ESCRIDUENDE 2017, concediendo a José Francisco Eteo Soriso el PREMIO AL MEJOR LIBRO DE AUTOR AFRICANO, por su etnografía titulada Los ritos de paso entre los bubis. Y el domingo, día 11 de junio, de las 17’30 a 21’30 horas, Eteo estuvo en la Caseta 281, del Grupo Sial Pigmalión, firmando autógrafos de su referido libro.